
Uno de los temas que genera mayor preocupaciones es el medio ambiente y sobre todo las acciones que conlleven a respetar más el entorno y cuidar la naturaleza
La humanidad está viviendo confiada pero está equivocada en sentido de creer que los recursos naturales son infinitos.
Cuando hablamos de “problemas ambientales” nos estamos refiriendo a cada uno de los distintos problemas que componen el problema ambiental o a los problemas particulares que se producen en un determinado lugar. Estos últimos nos resultan más visibles por que en ellos podemos ver claramente a las malas acciones humanas y a sus efectos inmediatos sobre el ambiente del lugar afectado.
El problema ambiental se ha producido por la mala relación que ha tenido la humanidad con la naturaleza a lo largo de la historia y que se ha agravado en los últimos siglos llegando a la crisis de la actualidad.
El futuro es desalentador si no se cambia de rumbo
La humanidad y fundamentalmente los Estados y Gobiernos deben enfrentar el reto propuesto de trabajar y lograr que la protección del medio ambiente sea armónico y compatible con el progreso económico y social en toda su dimensión, a la vez que se solucione paralelamente la pobreza, el hambre, las enfermedades, el analfabetismo y otros problemas globales actuales que atentan contra la calidad de vida de su principal componente activo, el ser humano.
Fuentes:
http://www.expoknews.com/15-soluciones-para-los-problemas-ambientales-mas-preocupantes/
http://educacionyresposabilidadambiental.blogspot.com.ar/2011/11/como-solucionar-los-problemas.html
https://masambiente.wordpress.com/concienciacion/
http://www.eumed.net/rev/ced/29/srmt.htm
http://www.greenpeace.org/espana/es/news/2010/November/5-de-junio-d-a-mundial-del-me/